Producción orgánica de alimentos vegetal y animal
- Ingeniería
- PRODUCCIÓN ORGÁNICA
Objetivos
Objetivo general
Conocer y discutir estrategias y técnicas para la producción de alimentos orgánicos de origen animal y vegetal.
Interes en general
✔ Conocer los sistemas alternativos para producción de proteína animal mediante técnicas orgánicas
✔ Conocer alternativas actuales de manejo en cuanto a plagas, enfermedades, malezas y demás competidores bióticos en cultivos alimenticios, en base a biocontroladores y otras estrategias de manejo integrado.
✔ Conocer las alternativas de manejo para producción de leche y carne encaminadas a la producción orgánica a través de estrategias como la medicina preventiva y el confort animal.
✔ Estudiar el uso de bioabonos como una estrategia mejoradas, de suelo, supresora de patógenos y nutricional para los cultivos.
✔ Manejar y conocer la legislación en referencia a la producción, comercialización, importación y exportación de alimentos orgánicos.
Módulo 1
Conceptos y principios:
- Producción orgánica: Definición, características, objetivo, evolución, importancia.
- Eficiencia en la utilización de recursos en producción orgánica. Ventajas y desventajas. Antecedentes de la producción orgánica.
Módulo 2
Sistemas de Producción Orgánica Vegetal:
Periodo de conversión. Suelo supresivo. Importancia de la materia orgánica en el suelo.
Laboreo y preparación del suelo: cero o mínimo laboreo, formación de camellones, solarización, rotación, barbecho, anegamiento.
Instalación del cultivo: La semilla, variedades resistentes, uso de policultivos, densidad y marco de plantación, fecha de siembra, profundidad de siembra.
Prácticas culturales: Eliminación de plantas o partes afectadas, poda, conducción de las plantas, manejo del riego, rotación de cultivos.
Módulo 3
La arquitectura monumental moderna y Streamline. Presencia en Ecua
Manejo de Competidores Bióticos y Nutrición:
- Control de plagas y enfermedades: Programas de manejo integrado. Control biológico. Depredadores, parasitoides, entomopatógenos. Control etológico. Sustancias aceptadas para el control de plagas y enfermedades en agricultura orgánica.
- Control de malezas: Control preventivo, control mecánico, control físico, productos alternativos aceptados en agricultura orgánica
- Nutrición de cultivos: Fertilidad y actividad biológica del suelo. Abonos verdes. Uso de biofertilizantes microbianos, compost, vermicompost, mulch orgánicos. Sustancias que pueden emplearse como fertilizantes y acondicionadores de suelo en agricultura orgánica.
- dor. La arquitectura moderna de los 50 y 60 en Ecuador.
- La línea aerodinámica.
- El styling y Raymond Loewy, su importancia hasta hoy.
- Diseños en Quito.
Módulo 4
Producción orgánica animal:
- Definición, principios básicos de la ganadería orgánica, objetivos. Período de reconversión, origen de los animales.
- Nutrición: Directrices para la alimentación de ganado orgánico, restricciones.
- Manejo Zootécnico: Directrices para el manejo durante el ciclo de vida del animal: Restricciones en cuanto a prácticas zootécnicas, manejo reproductivo.
- Sanidad: Aspectos generales, Principios en el uso de productos veterinarios medicinales. Medidas para la prevención de enfermedades, medicinas y tratamientos alternativos.
- Instalaciones: Aspectos generales. Requerimientos mínimos a campo abierto y bajo techo. Limpieza y desinfección, restricciones en cuanto a productos destinados a la limpieza. Manejo del estiércol.
- Transporte y sacrificio.
Módulo 5
- Procesos de Inspección y Certificación Orgánica






