Nutrición y Dietética
- Ciencias de la Salud
- Nutrición y Dietét
Objetivos
Objetivo general
Analizar conocimientos científicos sobre las necesidades o requerimientos nutricionales en cada una las etapas de la vida de las personas o con patologías para proponer dietas e incidir en la promoción de hábitos saludables y prevención de enfermedades o trastornos relacionados con la mala nutrición.
Objetivos específicos
✔ Fundamentar la conceptualización de los elementos que intervienen en la nutrición enfatizando en las funciones que ejercen en el organismo.
✔ Calcular el requerimiento calórico y el aporte nutricional de los nutrientes.
✔ Describir los instrumentos y métodos para elaborar cálculos de la dieta manejando con destreza las diferentes tablas de composición de alimentos.
✔ Educar al paciente sobre una dieta equilibrada en las diferentes etapas de vida.
✔ Valorar las dietas terapéuticas según los procesos patológicos que se presenten en los pacientes.
✔ Promocionar hábitos alimentarios y prevenir trastornos y enfermedades ligadas a la mala nutrición.
Módulo 1
ASPECTOS BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN
- Generalidades de la nutrición y alimentación.
- Conceptos básicos
- MACRONUTRIENTES:
- Carbohidratos. Fibra. Proteínas. Lípidos. Clasificación.
- Clasificación. Funciones en el organismo.
- Fuentes de alimentación.
- MICRONUTRIENTES:
- Vitaminas. Clasificación, deficiencia, estabilidad, toxicidad y requerimientos.
- Nutrimientos inorgánicos y agua: funciones, clasificación, deficiencia, fuentes y función.
Módulo 2
METABOLISMO Y REQUERIMIENTO CALÓRICO
- Energía y calorías: requerimiento, Índice de masa corporal (IMC), importancia en el diagnóstico nutricional.
- METABOLISMO:
- Tipos de metabolismo.
- Balance energético.
- Ingesta energética.
- REQUERIMIENTO:
- Métodos para determinar requerimiento energético.
- Ecuación de Harris Benedict.
- Tasa Metabólica Basal.
- Gasto energético total.
Módulo 3
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA DIETÉTICA
- Dietas, Clasificación, componentes.
- Tipos de dieta.
- Índice de Calidad de la Dieta. (ICD).
- Instrumento para evaluar dietas.
- Evaluación de la calidad de la Dieta consumida.
- Estructura la Tabla de cálculo rápido.
- Cálculo las recomendaciones de energía y la adecuación de la dieta, además, el gasto energético durante 24 horas.
- Lista de Intercambios. Definición.
- Consideraciones para su utilización.
Módulo 4
DIETOTERAPIA Y NUTRICIÓN EN LAS
DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
- Alimentación de la mujer embarazada y de la madre lactante.
- Alimentación del primer año de vida: recomendaciones, lactancia natural y artificial, valoración del estado de nutrición, ablactación; desarrollo neuromuscular, fisiológico, psicosocial.
- Alimentación del preescolar y escolar.
- Alimentación en la pubertad y adolescencia.
- Embarazo y lactancia en la adolescente.
- Método para determinar el requerimiento calórico en niños y adolescentes.
- Alimentación en la mujer adulta no embarazada y en el climaterio.
- Adulto mayor: cambios fisiológicos psicológicos y sociales del envejecimiento relacionado con la nutrición.
- Ejercicio, deporte y nutrición.
- Dieta en el entrenamiento físico, Somatotipo Corporales, Bebidas hidratantes, ayudas ergonómicas.
- Nutrición en la odontología: salud bucal, caries, enfermedad periodontal, enfermedades crónicas degenerativas que afectan la salud bucal.
Módulo 5
DIETOTERAPIA EN LOS PROCESOS PATOLÓGICOS
- Dietas modificadas a nivel hospitalario. Procesos patológicos del esófago y estómago.
- Enfermedades de la vesícula y vías biliares, hepatopatías, tratamiento nutricional.
- Dietoterapia en las Enfermedades intestinales, constipación, diverticulosis, colon irritable, diarreas.
- Dietoterapia en la Insuficiencia renal aguda, crónica, síndrome nefrótico, diálisis y hemodiálisis.
- Dietoterapia en la hipertensión, arterosclerosis, dislipidemias, hiperuricemias, diabetes.
- Dietoterapia en cáncer, VIH, Anemia, enfermedad celiaca.
Módulo 6
EDUCACIÓN NUTRICIONAL
- Generalidades de la educación nutricional para la comunidad.
- Trastornos de la conducta alimentaria (ortorexia, vigorexia, bulimia,anorexia). Recomendaciones nutricionales.
- La educación nutricional en un paciente a través de un trabajo investigativo.






