Fitoterapia

Objetivos

Objetivo general

$250

Adquirir las competencias teórica-prácticas en el manejo de los principios activos, su preparación, uso y aplicación terapéutica de las plantas medicinales en las afecciones del ser humano. 

Objetivos específicos

 Reconocer los principios activos de las plantas y sus usos.

 Describir la taxonomía de las plantas medicinales.

 Identificar los métodos de preparación de formulaciones bajo condiciones de las Buenas Prácticas de Higiene y Manufacturas. 

 Difundir el uso de las plantas medicinales para la prevención o tratamiento de las principales patologías que afectan al ser humano. 

 Fomentar la recuperación del saber popular sobre las plantas medicinales validado por las ciencias. 

 Reconocer la toxicidad de las plantas medicinales para grupos de riesgos.

INTRODUCCIÓN A LA FITOTERAPIA 

    • Concepto y orígenes de la fitoterapia 
    • Antecedentes históricos de la fitoterapia 
    • Definiciones e importancia. Objetivos de la fitoterapia.
    • Situación actual, desarrollo y avances de la fitoterapia.
    • Factores que definen y condicionan el uso de plantas medicinales.
    • Legislación internacional y nacional

PRINCIPIOS ACTIVOS DE ORIGEN VEGETAL 

    • Clasificación de las drogas
    • Taxonomía de las plantas 
    • Principales principios activos de origen vegetal 
    • Glúcidos y derivados de origen natural
      1. Heterósidos
      2. Compuestos fenólicos. 
      3. Terpenos y esteroides.
      4. Alcaloides. 
      5. Caracterización y dosificación, interés farmacognóstico y empleos, usos
      6. Aceites esenciales.
      7. Resinas y otros constituyentes de interés en Farmacognosia. Características generales

FORMULACIONES Y PREPARACIÓN DE PLANTAS MEDICINALES

    • 3.1. Formas galénicas y su evolución. Ventajas 
    • 3.2. Componentes de las preparaciones. Características. 
      1. Tipos de componentes. Bases, vehículos, coadyuvantes, correctivos
      2. Ejemplificación de los tipos de componentes  
    • 3.3 Métodos de preparación. Condiciones de almacenamiento. Envases y control de calidad. Materiales y utensilios.  
      1. Infusiones 
      2. Decocciones 
      3. Mucilagos 
      4. Cataplasma 
      5. Maceración fría y caliente 
      6. Tinturas 
      7. Jarabes y elixir 
      8. Ungüentos, cremas, lociones, linimentos

PLANTAS MEDICINALES CON ACCIÓN TERAPÉUTICA ENDÉMICAS DEL ECUADOR 

    • Tratamiento de las enfermedades infecciosas con plantas medicinales.
    • Fitoterapia en afecciones digestivas.
    • Fitoterapia para afecciones el sistema cardiovascular
    • Fitoterapia para trastornos del sistema nervioso central.
    • Fitoterapia para procesos dolorosos, febriles e inflamatorios
    • Fitoterapia para patologías respiratorias.
    • Fitoterapia para el sistema genitourinario.
    • Fitoterapia para trastornos endocrinos y metabólicos.
    • Fitoterapia para las afecciones dermatológicas.

TOXICOLOGÍA DE LAS PLANTAS MEDICINALES Y GRUPOS DE RIESGOS EN FITOTERAPIA 

    • Toxicidad de las plantas medicinales. 
    • Seguridad e interacciones de las plantas medicinales 
    • La fitoterapia en embarazo y lactancia. 
    • La fitoterapia en pediatría. 
    • La fitoterapia en geriatría.