Enfermería geriátrica
- Ciencias de la Salud
- ENFERMERÍA
Objetivos
Objetivo general
Capacitar a los profesionales de la Enfermería en el cuidado al adulto mayor en el ámbito de la prevención, curación y rehabilitación, considerando los cambios biológicos, psicosociales y espirituales de la última etapa del ciclo vital y en el proceso salud-enfermedad, dignificando la calidad de vida y los principios bioéticos en la relación anciano(a)-enfermero(a)-grupo familiar.
Objetivos específicos
✔ Identificar los elementos fundamentales de la Salud Pública Geriátrica, considerando sus principios, componentes e importancia en el cuidado del adulto mayor.
✔ Emplear los instrumentos y técnicas de valoración al adulto mayor, interpretando sus resultados desde la perspectiva del cuidado.
✔ Exponer los síndromes geriátricos que limitan la independencia autónoma: inmovilidad, inestabilidad – caídas, incontinencia fecal y urinaria.
✔ Implementar el cuidado del adulto mayor, considerando su significado y los fundamentos teóricos de la Enfermería.
✔ Aplicar los cuidados de oxigenación del adulto mayor, según sus objetivos, indicaciones, materiales y procedimiento, otorgando recomendaciones al grupo familiar.
✔ Disponer los cuidados en la higiene del adulto mayor, como medida afectiva y terapéutica ante el déficit de autocuidados.
✔ Manejar los cuidados en la eliminación urinaria y fecal, considerando sus objetivos, indicaciones, materiales, procedimiento y recomendaciones al grupo familiar.
✔ Proveer los cuidados de la movilización, en relación a las condiciones y procedimientos propios de Enfermería en la asistencia al adulto mayor.
Módulo 1
Fundamentos del estudio del adulto mayo
- Salud Pública Geriátrica: definición, principios, componentes e importancia en el cuidado al adulto mayor
- El envejecimiento
- Valoración del adulto mayor: definición, objetivos e importancia. Actividades básicas de la vida diaria (ABVD) y Actividades instrumentales de la vida diaria AIVD
- Equipo Multidisciplinario de Valoración Geriátrica Integral
- Uso de la historia clínica en el adulto mayor
- Adulto mayor sano: definición, características, clasificación y cuidados de enfermería
Módulo 2
Grandes síndromes geriátricos
- Generalidades de los síndromes geriátricos
- Síndromes geriátricos que limitan la independencia autónoma: inmovilidad inestabilidad – caídas, incontinencia fecal y urinaria
- Síndromes geriátricos que afectan la interrelación personal y la interacción con el medio circundante: deterioro cognitivo (síndrome confusional agudo), alteraciones del sueño, demencia, Alzheimer, Parkinson
- Síndromes geriátricos reversibles: deshidratación en el adulto mayor, úlceras por presión, polifarmacia
Módulo 3
Los cuidados de enfermería en la atención al adulto mayor
- Fundamentos en el cuidado al adulto mayor: definición, significado y teorías de enfermería
- Cuidados en la oxigenación del adulto mayor: definición, objetivos, indicaciones, materiales, procedimiento y recomendaciones al grupo familiar.
- Cuidados en la alimentación del adulto mayor: definición, objetivos, indicaciones, materiales, procedimiento y recomendaciones al grupo familiar.
- Cuidados en la higiene del adulto mayor: definición, objetivos, indicaciones, materiales, procedimiento y recomendaciones al grupo familiar.
- Cuidados en el deterioro de la piel: definición, objetivos, indicaciones, materiales, procedimiento y recomendaciones al grupo familiar.
- Cuidados en la evacuación de emuntorios (urinaria y fecal): definición, objetivos, indicaciones, materiales, procedimiento y recomendaciones al grupo familiar.
- Cuidados en la termorregulación: definición, objetivos, indicaciones, materiales, procedimiento y recomendaciones al grupo familiar.
- Cuidados de la Movilización: definición, objetivos, indicaciones, materiales, procedimiento y recomendaciones al grupo familiar.
- Cuidados en la recreación y afectividad: definición, objetivos, indicaciones, materiales, procedimiento y recomendaciones al grupo familiar.






