Diplomado prácticas de masaje terapéutico

Objetivos

Objetivo general

260$

Identificar las técnicas y terapias alternativas para equilibrar el funcionamiento Fisiológico y energético del paciente mediante el manejo de la reflexología en manos y pies.

BASES FUNDAMENTALES DE ANATOMÍA Y
FISIOLOGÍA EN EL MASAJE TERAPÉUTICO

    • 1. Anatomía, fisiología y patología de los principales
      órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano relacionados
      con la aplicación de las técnicas manuales. 
    • 2. El órgano cutáneo: estructura y funciones. 
    • 3. Alteraciones cutáneas con repercusión en la aplicación de
      las técnicas manuales y sensoriales: descripción, naturaleza de
      la alteración, estructuras afectadas.
    •  4. Alteraciones que puedan suponer una contraindicación
      relativa o absoluta para la aplicación de técnicas manuales.

HISTORIA CLÍNICA Y
PRIMEROS AUXILIOS

    • 1. La Historia clínica.
    •  2. Motivos de consulta.
    •  3. Patologías importantes a tener en cuenta: Hipertensión arterial, alergias, problemas metabólicos. Contraindicaciones.
    •  4. Realizar el diagnostico físico en su relación psicosomática y organizar los procedimientos qué apuntan al mejoramiento individual para sentirse y verse bien.
    •  5. Bioética y consentimiento informado. 
    • 6. ¿Qué son los primeros auxilios? Cuando aplicarlos en las prácticas de masaje terapéutico. 

MASAJE TERAPÉUTICO

    • 1. Concepto de masaje. Definición, origen y evolución
    • 2.Clasifcación del masaje terapéutico.
    •  3. Principales aspectos anatomo-fisiológicos relacionados con
      la práctica del masaje terapéutico de los sistemas:
      locomotor, circulatorio, respiratorio, nervioso y endocrino.
    •  4. La piel: estructura y funciones. Aspectos relacionados con
      la aplicación de masaje.
    •  5. Efectos del masaje inmediatos, retardados, locales y
      generales sobre los diversos órganos, aparatos y sistemas.
    •  6. Precauciones, indicaciones y contraindicaciones del masaje.
    •  7. Métodos de exploración visual previa al masaje:
      Documentación técnica: historial, fecha técnica datos médi- cos,
      hábitos de vida, otros.
    •  8. Características de los masajes y su aplicación terapéutica.

TÉCNICAS DE MASAJE
TERAPÉUTICO

    • 1. Técnicas de realización de las maniobras del masaje:
      afloraciones, frotaciones, fricciones, presiones, amasamientos,
      remociones, pellizqueos, percusiones, palmoteos, vibraciones
      y otras. 
    • 2. Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones
      relativas o absolutas de las diferentes maniobras de masaje
      terapéutico.
    •  3.Parámetros de aplicación de las maniobras de masaje: orden,
      dirección, intensidad de la presión, ritmo, tiempo, tipo de
      tratamiento y otros.
    •  4. Criterios para su selección: estado del cliente,
      características de la zona, efectos a conseguir, tipo de
      tratamiento y otros. 
    • 5. Técnicas de realización de las maniobras del masaje facial.
    •  6. Técnicas de realización de las maniobras del masaje
      corporal

PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DEL 

 DRENAJE LINFÁTICO MANUAL

    • 1. Principales aspectos anatómico-fisiológicos relacionados con
      la práctica del drenaje linfático.
      2. El drenaje linfático: evolución histórica.
      3. Sistema linfático. Capilares. Pre-colectores. Colectores.
      Troncos linfáticos. Conductos torácicos.Conceptos físicos
      aplicados a esta técnica: filtración, absorción, osmosis, equilibrio
      de Starling.
      4. Líneas divisorias y cuadrantes linfáticos. Efectos del drenaje
      linfático sobre los distintos órganos, aparatos y sistemas.
      5. Indicaciones estéticas: Linfoedema o edema linfostático
      primario. Edema venoso postural. Edema venoso del embarazo.
      Edema Pre menstrual. Varicosidades y varices. Medidas
      de precauciones y contraindicaciones del drenaje linfático.
      6. Bases fundamentales de la técnica. Maniobras del drenaje
      linfático: afloraciones, círculos fijos, bombeos, rotatorias,
      dadoras, combinadas, círculo del pulgar

MASAJES ENERGÉTICOS
HOLÍSTICOS E INTEGRATIVOS

    • 1. Principales aspectos anatómico-siológicos relacionados con
      la práctica de los masajes energéticos por presión faciales y
      corporales.
      2. Concepto de energía vital. Meridianos o canales y puntos
      energéticos del cuerpo humano.
      3. Masajes que actúan sobre puntos y canales energéticos.
      Masajes de zonas reflejas faciales y corporales.
      4. Métodos de localización y exploración de los canales y puntos
      energéticos. Ficha técnica. Técnicas: masajes orientales y otros.
      5. Los meridianos y órganos a los que afectan.
      6. Normas de presión de las maniobras: posición de los dedos,
      las manos, los antebrazos y dirección de las líneas.
      7. Posiciones adecuadas para la realización de masajes por
      presión. Criterios para la repetición de las maniobras.
      8. Precauciones, indicaciones y contraindicaciones.

AROMATERAPIA ASOCIADA
A MASAJE TERAPEUTICO

    • 1. Los aceites esenciales: métodos de obtención y de
      extracción.
      2. Propiedades y efectos de los principales aceites esenciales.
      3. Cuidados y caducidad de los aceites esenciales.
      4. Aceites su utilización en aromaterapia.
      5. Criterios de: selección, preparación y dosificación.
      6. Efectos e indicaciones de la aromaterapia.
      7. Vías de penetración: a través de la piel y de las vías
      respiratorias.
      8. Absorción y penetración cutánea de los aceites esenciales.
      9. Productos de Aromaterapia aplicados a tratamientos
      faciales y corporales.

TIPOS DE MASAJES

1 .Primera parte.
• Tipos de masaje.
• Sueco y Californiano.
• Lomi Lomi hawaiano.
• Descontracturante.
• Deportivo.
2. Segunda parte.
• Piedra calientes.
• Reflexologia podal, facial.
• Auto masaje.
• Shiatsu.