psicopedagogia-1-e1548737530104

Maestría en Psicopedagogía

Objetivo General:a Maestría en Psicopedagogía te permite la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades para la asesoría y orientación a docentes y directivos, así como el acompañamiento a padres de familia, mediante la realización de diagnósticos psicopedagógicos y la elaboración de planes de intervención, a partir del módelo del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en los casos requeridos, combinando una mirada y un enfoque inclusivo del proceso educativo con propuestas para su aplicación que impacten en el desarrollo integral y la minimización o eliminación de las Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP) presentes en los contextos institucional, áulico y socio-familiar

wired gradient 21 avatar

Antecedente Academico

Certificado Total de Estudios, Título de Licenciatura en Administración y en áreas fines, en cualquier campo del conocimiento y/o experiencia en el sector.

wired gradient 45 clock time

Duración

1 Año 8 meses

  • Certificado Total de Estudios de Licenciatura (original y copia).
  • Constancia de Validación del Certificado de Licenciatura por parte de la Institución Emisora (original, sellada, firmada y membretada).
  • Título de Licenciatura (copia por ambos lados).
  • Cédula Profesional (copia).
  • Acta de Nacimiento (original y copia).
  • Identificación Oficial (copia).
  • CURP (copia).
  • Comprobante de Domicilio (copia).
  • 2 fotografías (tamaño infantil).
  • Solicitud de Inscripción.
  • Pago de Inscripción.
  • Formato de Beca.

Conocimientos:

  • Paquetes computacionales básicos y herramientas para el trabajo con las tecnologías de la información y la comunicación.

  • Conocimientos básicos de los fundamentos administrativos.

  • Los fundamentos y principios de la Metodología de la Investigación.

  • Aplicar los fundamentos y principios de la planeación, organización, dirección y control para el logro de los objetivos organizacionales.
  • Comprender y emitir mensajes orales y escritos en diferentes contextos, mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
  • Espíritu de liderazgo.
  • Interés por las problemáticas sociales, económicas y políticas que inciden en la toma de decisiones organizacional.
  • Capacidad de elaboración y ejecución de planes que ayuden a lograr objetivos claves.