pedagogia2

Maestría en Pedagogía

Objetivo General: El egresado de la Maestría en Pedagogía, aplicará los conocimientos y principios de didáctica y currículum, la metodología de investigación pedagógica, los fundamentos de la psicopedagogía y de los procesos formativos, así como de la gestión y organización escolar en correspondencia con las tendencias teórico-metodológicas contemporáneas para el desarrollo de competencias que le permitan contribuir a la capacitación e innovación educativa, al planteamiento de alternativas de análisis y propuestas de solución a problemáticas relacionadas con los procesos pedagógicos y la mejora continua de su calidad.

wired gradient 21 avatar

Antecedente Academico

Certificado Total de Estudios, Título de Licenciatura en Administración y en áreas fines, en cualquier campo del conocimiento y/o experiencia en el sector.

wired gradient 45 clock time

Duración

1 Año 4 meses

  • Acta de Nacimiento o Documento de
    Identidad(original y copia a color por ambos
    lados).
    • Certificado Total de Estudios de Licenciatura
    (original y copia a color por ambos lados).
    • Título de Licenciatura, Diploma o Grado
    Académico (copia a color por ambos lados).
    • Identificación Oficial (copia a color por ambos
    lados).
    • Carta de Experiencia Docente (siempre y
    cuando la Licenciatura no sea del área de
    educación, en orginal y copia a color).
    • Una fotografía tomada de frente, con fondo
    blanco, en formato png o jpg.
    • Solicitud de Inscripción.
    • Formato de Beca.
    • Pago de Inscripción.

Conocimientos:

  • Los procesos formativos que se concretan dentro de la ciencia pedagógica y en específico la demanda que le impone la sociedad a la escuela en la época actual.
  • La pedagogía por competencias como enfoque innovador y los retos de los docentes para enfrentar los desafíos de la educación en la actualidad.
  • La metodología de la investigación pedagógica y su papel en la solución de problemas educacionales.  
  • De los principios y leyes de la Didáctica como ciencia cuyo objeto de estudio lo constituye el proceso de enseñanza aprendizaje. 
  • El diseño de estrategias de intervención docente de acuerdo con los resultados del diagnóstico pedagógico.
  • De los principios teóricos, metodológicos y técnicas de la evaluación del aprendizaje. 
  • Diseñar estructuras curriculares que respondan a las demandas y necesidades de la realidad educacional actual y su mejora continua. 
  • Planear el proceso de enseñanza aprendizaje con un enfoque innovador, centrado en métodos, estrategias y procedimientos que posibiliten el aprender a aprender.
  • Gestionar estrategias educativas innovadoras que permitan la dirección, organización y mejora continua de la calidad de los procesos educativos
  • Diagnosticar, evaluar y proponer soluciones a las problemáticas del campo pedagógico mediante la investigación pedagógica.
  • Aplicar los principios y fundamentos teórico-metodológicos de la psicopedagogía para la elevación de la calidad de los procesos pedagógicos.
  • Aplicar los principios y metodología que caracterizan el enfoque por competencias a los procesos pedagógicos.
  • Desempeño laboral con apego a los valores éticos y morales del ejercicio de la docencia y con el nivel científico que demanda la contemporaneidad.
    • Compromiso para asumir la responsabilidad de la vocación pedagógica.
    • Comportamiento ético, comprometido y responsable en la solución de problemas pedagógicos a través de la investigación científica.
    •  Convicción y compromiso personal ante la necesidad de contribuir a la formación de las nuevas generaciones con un enfoque integral.