Gerencia educativa

Objetivos

Objetivo general

$235

Gestionar el proceso educativo a partir de procedimientos, técnicas y habilidades que les permitan la identificación de los problemas, que limitan su eficacia y la elaboración de estrategias innovadoras y pertinentes a las demandas de la dinámica socioeducativa del siglo XXI para su solución, desde una concepción desarrolladora, responsable y comprometida con las demandas del actual desarrollo socioeducativo.

Objetivos específicos

 Determinar las características de un escenario socioeducativo dinámico y complejo, para el desempeño de una gestión gerencial pertinente, integral y contextualizada que corresponda a los cambios y desafíos del siglo XXI, desde una visión ética y comprometida con el ser humano que está demandando la sociedad.

 Distinguir los elementos de la gestión educativa para el desempeño gerencial correspondiente a la dinámica socioeducativa del siglo XXI.

 Identificar los principios de una gestión educativa contextualizada que despierte en los actores del hecho educativo la sensibilidad y compromiso dando respuestas a los problemas de su entorno.

 Reconocer la interdependencia como acción del desempeño gerencial en la gestión educativa que fomente la corresponsabilidad organizacional e institucional para el logro de objetivos comunes, desde una visión ética y comprometida con el ser humano que está demandando la sociedad.

 Establecer estrategias gerenciales para la resolución de conflictos característicos de las instituciones educativas complejas y dinámicas que permitan la negociación de acuerdos entre los participantes, fomentando el respeto a la individualidad y la responsabilidad y compromiso con la organización.

 Definir acciones innovadoras en el desempeño gerencial que fomente la calidad y mejora continua en la gestión educativa para el logro de los objetivos de la institución.

CAMBIO Y GERENCIA

    1. Reconstructivismo o modelo sociológico
    2. Educación y cambios
    3. Metanoia o cambio de enfoque
    4. Pensamiento complejo – Edgar Morin
      • Principios (dialógico, recursivo y hologramático)
    5. Pensamiento sistémico – Peter Senge
      • Niveles
      • Realimentación (reforzadora, compensadora)
      • Leyes

GERENCIA EDUCATIVA

    • Gestión Educativa
      1. Características
      2. Dimensiones
        • a. Pedagógica
        • b. Institucional
        • c. Administrativa
        • d. Comunitaria 
      3. Competencias directivas
      4. Gestión Educativa Estratégica
        • a. Claves
        • b. Aprendizaje organizacional
        • c. Barreras del aprendizaje
        • d. Disciplinas para el aprendizaje
        • e. Liderazgo

GESTIÓN CENTRADA EN LAS PERSONAS

    • Gestión Centrada en las Personas
      1. Campos de la gestión educativa – nuevo paradigma
      2. Análisis del contexto
      3. Contextualización curricular
        • a. Apertura
        • b. Flexibilidad
    • Comunidad de aprendizaje
      • a. Etapas
      • b. Actividades Educativas de Éxito
    • Calidad Educativa

RELACIONES Y REDES

    1. Interdependencia y teoría social
      • Trabajo en equipo
        • a. Aprendizaje cooperativo
        • b. Comunicación
    2. Relaciones
    3. Redes
      • Redes socioeducativas

NEGOCIACIÓN

    1. Conflictos
      • Resolución de conflictos o problemas
      • Metodología de la resolución de problemas
        • a. Toma de decisiones
    2. Negociación
      • Mediación
    3.  Educación para la ciudadanía